sábado, 13 de noviembre de 2010

evaluacion icfes

ONU
 
objetivo:  
*facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. 

OEA

objetivo:
*consolidar la paz y la seguridad en el continente,promover y consolidar las democracias representativas, respetando las políticas de no intervención

ICBF












objtivo :
*proteger al la familia colombiana buscado su bien y brindarle apoyo a todos los niños sin hogar

SENA












objetivo
*Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.

UNESCO










objetivo:
*tiene el objetivo de promover, a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones, a fin de garantizar el respeto universal de la justicia, el imperio de la ley, los derechos humanos y las libertades fundamentales que la Carta de las Naciones Unidas reconoce a todos los pueblos sin distinción de raza, sexo, idioma o religión.

UNICEF 
 










objetivo: 
*reducir la mortalidad infantil 
*erradicar la pobreza extrema y el hambre
*La Declaración y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

MACA






objetivo
*es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad 
*a cooperación regional en materia de comercio. La reciente Firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos ha debilitado más su posición.
  
ARP










objetivo
*prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y
los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.

OTAN 











objetivo
*colaborar en la defensa en los campos político, económico y militar.

video

http://www.youtube.com/watch?v=ILfNPC-va5E

mito 2:los empresarios nacen no se hacen


 Existe un considerable desacuerdo con respecto al concepto de la personalidad empresarial.
Mientras que algunas personas piensan que se puede enseñar a los individuos a ser empresarios, otros creen que esto es imposible. se considera que cualquier persona, de cualquier organización, puede aprender a ser empresario. Muchos otros apoyan esta creencia. Un emprendedor cree que el espíritu empresarial desafía el análisis y dice que la forma de convertirse en empresario es hacer "una venta a la vez".
pero yo sin embargo pienso que eso no deberia ser asi los empresarios no se hacen, nacen cada persona tiene su espiritu empresarial no cualquiera lo puede hacer.

jueves, 21 de octubre de 2010

definiciones

Cesantía   

Las cesantías son, en Colombia, una prestación social que todo empleador debe reconocer a sus trabajadores con el fin de que éstos puedan atender sus necesidades primarias en caso de quedar cesante

 
HONORARIOS 

 Es la remuneración a la actividad, prestación o trabajo realizado por una persona natural —sin vínculo laboral— o jurídica, en el cual predornina el actor intelectual! sobre el puramente material o mecánico.



Pensión

Pensión, seguro o subsidio, referido al seguro social o la seguridad social, es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación, establecida por ley en cada país, que la hace acreedora de hecho de una cantidad ecónomica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas.

 Jubilación

Jubilación es el nombre que recibe el acto administrativo por el que un trabajador en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, luego de alcanzar una determinada edad máxima legal para trabajar.

Subempleo

El subempleo ocurre cuando una persona capacitada para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo no está ocupado plenamente, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco. También ocurre en algunas empresas donde la persona comienza con un cargo menor y después se capacita y se titula. Uno de los "trabajos del subempleo" es la venta de cosas en la calle.

 

viernes, 15 de octubre de 2010

definiciones

EMPRESA: es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

CALIDAD: es una cualidad y propiedad inherente de las cosas, que permite que éstas sean comparadas con otras de su misma especie. La definición de calidad nunca puede ser precisa, ya que se trata de una apreciación subjetiva.

IMPUESTOS: El concepto hace referencia al tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago.

ESTADO: la palabra Estado es un concepto político que nombra a una forma de organización social soberana y coercitiva

EMPLEADOS: Trabajador que para terceros realiza actividades de índole no manual y que percibe remuneración generalmente mensual.
 

lunes, 4 de octubre de 2010